1.- Función de las primeras representaciones humanas
En la prehistoria surgen las primeras representaciones
humanas.Las pinturas rupestres buscaban reflejar la existencia del hombre y
gracias a elementos de la naturaleza como el abultamiento de las cuevas
conseguían una sensación de realismo y se creía que estas pinturas cumplían un
ritual mágico. En las esculturas podemos encontrar a la Venus de Willendorf que
es la representación de una mujer de rostro impreciso y con una fuerte
exageración de las partes del cuerpo(vientre abultado, enormes senos y piernas obesas;
eran el ideal de belleza, además hacían referencia a la fertilidad, al éxito y
al bienestar.
![]() |
Venus de Willendorf. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg120mjX8O_mi5772sQr5kRdXDtUaMCbPTFvFTllc9moPQLqeIFfNa-yNWyyeoC_qTjOilBp29Pj40Ca9TMVJiGrd3A3xHKxJSzlybXsWpE0pzJcziItYYzH2-u6z_MDcmYcwqzh6daCv1a/s320/rupestre.jpg)
2.- ¿Qué empezó a
cambiar en el Renacimiento en las funciones de las imágenes?
El Renacimiento significó una «ruptura» con la unidad
estilística que hasta ese momento había sido
«supranacional». Sobre el significado del concepto de Renacimiento y
sobre su cronología se ha discutido mucho; generalmente, con el término
«humanismo» se indica el proceso innovador, inspirado en la Antigüedad clásica
.
Surge una nueva relacion con la naturaleza que va unida a
una concepción ideal y realista de la ciencia.La matemática se va a convertir
en la principal ayuda de un arte que se preocupa incesantemente en fundamentar
racionalmente su ideal de belleza.
Introducen también en
sus obras la mitología, la alegoría y el retrato, que se desarrollará a partir
de ahora enormemente. Una búsqueda constante de los pintores de esta época será
la perspectiva, objeto de estudio y reflexión para muchos artistas: se trató de
llegar a la ilusión de espacio tridimensional de una forma científica y reglada
3.- ¿Qué supuso la fotografía para el
mundo y el arte?
4.- ¿Qué han supuesto para la
humanidad los medios de comunicación de masas?
Hoy en día, entendemos por "Medios de
Comunicación" cualquier procedimiento que un emisor emplee para establecer
una relación comunicativa con un receptor. Como es lógico pensar, ese acto
comunicativo puede establecerse entre dos personas, entre microgrupos o entre
macrogrupos, y pueden utilizarse canales naturales o artificiales.
Entre los distintos medios de comunicación destacan los
llamados Medios de Comunicación de Masas o “Mass Media”, es decir, aquellos que
se dirigen a una colectividad.
Los “Mass Media” principales son la radio, la prensa
escrita y la televisión
Los Medios de Comunicación de Masas han supuesto un
enorme avance en la difusión de la cultura y de la información, así como en la
posibilidad de participación en la vida pública; sin embargo, en su propia
concepción lleva algunos aspectos negativos:
a. La
deformación de sus contenidos –normalmente simplificándolos- para adaptarlos a
un tipo medio de público.
b. El olvido de
que los receptores no suponen una masa homogénea, sino que presentan
peculiaridades culturales que los individualizan.
c. Su carácter
“conservador” y su falta de espíritu crítico como consecuencia de limitarse a
transmitir hechos culturales ya “experimentados” en otros niveles superiores.
d. Su
sometimiento a los principios de la sociedad de consumo.
e. El
extraordinario poder (“El cuarto poder” se les ha llamado) que tienen como
instrumento para la imposición de una ideología.
f. El carácter
pasivo de la recepción, la imposibilidad de diálogo al tratarse de una
comunicación unilateral y filtrada.
5.- ¿Cuál es la mayor revolución
actual en el campo de la imagen? ¿Por qué?
Actualmente creo que la publicidad es la mayor revolución
en el campo de la imagen, ya que cada vez es más convincente y aunque un
anuncio sea estúpido lo recordamos y nos hace gracia, funciona muy bien. Por
ejemplo la música que se utiliza en los spots publicitarios siempre es
pegadiza, los slogans, las caricaturas e incluso podemos encontrar mini
sketches como en los anuncios de Mixta, que siempre te harán recordar el
producto que intentan vender.
A continuación voy a poner un anuncio que se me ha metido en la cabeza. Lo gracioso es
que es de un banco y lo que vemos en el video, a mi parecer no tiene
absolutamente nada que ver con un banco, pero el hecho de que sea así es la
razón por la que lo recordamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario